Juegos adaptados para alumnos con dificultad visual 4


EL ABRAZO




Nº de jugadores: grupos de 10 jugadores.

Material: no es necesario.

Desarrollo: consiste en que todos los jugadores traten de atrapar al educador. Cuando lo consiguen el primer jugador lo agarra de la mano, gira sobre sí mismo y sus compañeros lo imitan, envolviéndolo en un gran abrazo.

Variantes: Puede crearse un círculo para atrapar a un jugador que está libre y que solo podrá escapar pasando entre las piernas de los compañeros o entre los huecos que creen los jugadores. El primero que toca al jugador libre intercambiará el rol con el.

Orientaciones: El primer y último jugador de la fila se desplaza con protección de brazos y son agarrados por la cintura por su compañero. Los jugadores con más problemas de orientación espacial se colocarán en el centro de la fila, donde hay menos movimientos.



EL ARCA DE NOÉ 




Material: no es necesario.

Nº de jugadores: es aconsejable no superar un máximo de 20-25 jugadores.

Desarrollo: cada pareja elige el sonido de un animal y se desplaza por el espacio imitando el sonido y su forma de desplazamiento. Con los ojos tapados se dispersan por el espacio y a la señal del maestro/a deben localizarse. Una vez se localicen, deben ir juntos a un lugar determinado para entrar dentro del arca de Noé.

Variantes: se pueden dividir en grupos de 3 o más participantes y buscarse entre todos.


BARRER EL BALÓN





Materiales: balón sonoro y picas.

Nº de participantes: equipos de 2-3 parejas.

Desarrollo: cada equipo tras la señal de salida. Los jugadores de la primera pareja de cada equipo agarran cada uno un extremo de la pica, paralela al suelo, a la altura del balón sonoro que estará frente a la pica.
A la señal, se trata de ir empujando el balón con la pica hasta llegar a una señal, pasando la pica y el balón a la siguiente pareja  y cuando se llegue al final volver. Gana el equipo que antes realice los relevos.

Variante: dos picas por pareja, aunque no estará permitido sujetar el balón, sólo arrastrarlo.

Orientación: Está permitido que un jugador se ponga en el extremo del campo para dirigir con la voz a los compañeros.



BASE




Material: balón sonoro, cuerdas para delimitar el recorrido a seguir.

Nº de jugadores: dos grupos con el mismo numero de integrantes.

Desarrollo: Los jugadores se dividen en dos grupos con el mismo numero de participantes, un equipo en fila y otro en dispersión por el espacio. Todos tendrán los ojos tapados.
El primer jugador del equipo que está en fila lanza el balón sonoro y el otro equipo debe atrapar el balón. Cuando un miembro coja la pelota debe llamar a sus compañeros y todos deben ponerse en fila y pasarse el balón por encima de la cabeza y por debajo de las piernas 3 veces. Una vez conseguido gritarán "base". Mientras hacen esto, el jugador que lanza la pelota debe realizar un recorrido corto el mayor numero de veces posible hasta que oiga "base", y deba volver al final de la fila. Cada recorrido completo se contará como un punto.
Una vez todos han lanzado el balón se cambian los roles y ganará el equipo que más puntos consiga.

Variantes: cambiar las acciones a realizar por los grupos dependiendo de que se quiera trabajar.



¡BASTA!





Material: un pañuelo y una cuerda larga por grupo.

Nº de participantes: grupos de 8-10 alumnos.

Desarrollo: Los jugadores se organizan por en círculos cogidos de la mano. Un jugador en el centro de cada círculo, con los ojos tapados, a unos 3m en relación al grupo. El círculo estará marcado por una cuerda larga anudada en el suelo.
Los jugadores empiezan a tomar a dar vueltas, soltándose de las manos, libremente alrededor del compañero que está en el centro siguiendo el sentido de las agujas del reloj, durante un tiempo determinado. Cuando el jugador tocado por el profesor/a diga "basta", deben detenerse todos y el jugador del centro deberá ir a tocarlo en línea recta. Si en su recorrido encuentra y atrapa a otro jugador, aunque no sea el que ha dicho la palabra, tiene un punto de penalización. Gana el que menos puntos de penalización tenga.


LA CÁRCEL





Nº de jugadores: A partir de 5.

Material: no es necesario.

Desarrollo: Se forman grupos de 6-8 jugadores y se colocan en círculo, dándose las manos y eligiendo a uno para que se coloque en el centro.
Todos los jugadores del círculo tendrán los ojos tapados a excepción del jugador del centro. Si el jugador del centro es invidente se le permitirá tocar a sus compañeros para poder encontrar el hueco para salir.
El objetivo es que los jugadores del centro consigan salir de él en un tiempo determinado. El jugador que consiga salir del círculo tendrá un punto y otro jugador le sustituirá. Al resto les tocará en sentido de las agujas del reloj a partir del primer elegido. No podrá salir del círculo si algún compañero le toca con las manos, haciendo tantos intentos como desee en el tiempo. Se considerará escapado cuando tenga todo el tronco fuera de la cárcel.

Variantes: La cárcel puede moverse en sentido de las agujas del reloj.




No hay comentarios:

Publicar un comentario