Gymkana adaptada para dificultad visual


Esta gymkana está destinada a la inclusión de alumnado con deficiencia visual, además de la concienciación del resto del alumnado de que se puede trabajar con esta deficiencia y que trabajando en equipo se puede ayudar.

Descripción

La gymkana se puede realizar en un centro escolar, utilizando varios espacios del centro, donde los alumnos hagan las actividades que se citarán a continuación para poder avanzar en la gymkana hasta el momento de completarla. A lo largo de la gymakana, cada uno de los alumnos hará de persona ciega, yendo con los ojos tapados, y el resto de compañeros lo irán guiando por el colegio hasta llegar al lugar donde está la actividad que dice la pista. En el caso de contar con una persona ciega en el grupo, habrá dos compañeros que serán invidentes y los demás los guiarán.
La duración de esta gymkana es de aproximandamente 1 hora y 15 minutos, dependiendo de las actividades y su grado de complejidad.
Esta gymkana está pensada para segundo curso de educación primaria y engloba dentro de la misma actividad las áreas de educación física, matemáticas, lengua y ciencias de la naturaleza.

Nº de participantes

Esta gymkana está diseñada para realizarla en grupos de 5 personas, ya que tenemos 5 actividades, y en cada una habrá un invidente que acude de una actividad a otra de forma guiada.

Actividades

Las actividades a realizar serán las siguientes:

En el caso del área de ciencias naturales, se han preparado dos actividades. En la primera los alumnos deben colocar los nombres de los elementos de la planta tanto en español como en inglés, además de realizar un crucigrama relacionado. 






En cuanto al área de matemáticas, se han propuesto dos actividades. En la primera los alumnos deberán hacer una serie de sumas y restas, y en la segunda tendrán que ordenar una serie de números de mayor a menor y viceversa. Ambas actividades se muestran a continuación:





En el área de lengua realizaremos una actividad de masculino y femenino. Se creara una tabla y se pondrá masculino singular, masculino plural, femenino singular y femenino plural. Cada grupo deberá rellenar cada tabla con 7-10 sustantivos acompañados de su correspondiente artículo.

Por último, el área de educación física contará con dos actividades:

En la primera actividad, los alumnos tendrán que taparse los ojos uno por uno y marcar 3 goles con ayuda de sus compañeros que lo irán guiando.

En la segunda actividad tienen que realizar un circuito con zig-zag, saltar en un aro tres veces y llegar a otro aro donde hay 5 objetos y coger uno para transportarlo a otro lugar. Todos tienen que hacer el juego, siempre con los ojos tapados y siendo guiados por sus compañeros.


Las pistas que se irán distribuyendo a lo largo de esta gymkana serán las siguientes: 

  1. La prueba de lengua habéis superado, ahora debéis ir a X para poder avanzar.
  2. Las operaciones están superadas, pero deberéis tirar para obtener la siguiente pista.
  3. Seréis buenos deportistas, ahora os esperan las plantas de la clase X.
  4. Las plantas habéis cuidado, es hora de realizar el circuito de ciegos si queréis continuar.
  5. Un circuito bien completado, pero sin escribir bien no vais a ningún lado (clase X)
  6. La gymkana habéis completado, en X está el premio deseado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario